• inicio
  • conócenos
  • líderes
  • ASAMBLEÍSTAS / ALCALDES
    • Asambleístas de CREO
    • Alcaldes de CREO y Alianzas
    • Gestión de los Asambleístas
    • Leyes
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Transmisión en VIVO
  • Frentes
    • Jóvenes CREO
    • Mujeres CREO
    • Profesionales CREO
  • Transparencia de la información
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Voluntarios
- AÑO 2016 -
1
Jun

Comunicado al pueblo venezolano y la comunidad ecuatoriana en Venezuela

Comunicado al pueblo venezolano y la comunidad ecuatoriana en Venezuela

Hoy el mundo entero voltea su mirada hacia Venezuela para encontrarse frente a una grave y triste situación, la crisis humanitaria en la que hoy se encuentra el País ha tenido hasta ahora como resultado la lamentable pérdida de vidas humanas por falta de medicinas, así como distintos episodios de protestas o saqueos por la falta de alimentos en el País. Numerosos videos, denuncias, documentales y testimonios de nuestra propia comunidad de ecuatorianos en Venezuela así lo reflejan y confirman.
Largas colas, entre 6 y 8 horas como mínimo deben hacerse a diario para buscar medicinas o alimentos, no importa el status social, situación económica, posición política o nacionalidad, todos por igual deben pasar por la misma situación para poder alimentarse o curarse.
Pero últimamente, ha venido creciendo no solo en los venezolanos sino también dentro de la Comunidad Ecuatoriana en Venezuela la preocupación y angustia por la crisis al verse afectados directamente, dado que hoy en día no existe la posibilidad de alimentar bien a sus familias o el poder recurrir a atención médica de calidad. Todo esto sin tomar en cuenta el alto costo de la vida, la inseguridad o el hecho de que a esta situación se le suma el ensañamiento por parte de autoridades y representantes del Estado venezolano de desprestigiar a los extranjeros que residen en el País, acusándolos de ser los responsables de las largas colas con fines «políticos o desestabilizadores»; cuando la única realidad es que la Comunidad Ecuatoriana en Venezuela, que cuenta con más de 200 mil ecuatorianos en el país desde hace más de 20, 30 e incluso 40 años ha venido trabajando de la mano con los venezolanos para surgir y salir adelante, siendo reconocidos por los mismos conciudadanos como una comunidad trabajadora, humilde y ejemplar.
Lamentablemente, estás irresponsables declaraciones hoy han dado paso a que cientos de extranjeros, entre ellos los ecuatorianos sean excluidos, humillados o negados a poder comprar medicinas o alimentos por el simple hecho de «no ser venezolanos» o inclusive por no poseer la cédula de identidad (algo muy común dentro de la comunidad dada la falta de políticas que permitan un proceso de regularización real para nuestros hermanos), situación ante la cual las autoridades ecuatorianas (Consulado o Embajada) no han hecho o dicho nada. Es por ello que dada esta situación y lo anteriormente expresado, hoy la realidad nos llama a no quedarnos callados y alzar nuestra voz de alerta dentro y fuera de nuestras fronteras ante tantas injusticias.
Desde CREO, como Movimiento Político, fiel creyente de la democracia y la unidad de los pueblos latinoamericanos para la construcción de un continente solido que hace frente a un proyecto político que hoy no busca el bienestar del pueblo sino el de particulares y propios, queremos hacer público a través de este comunicado nuestra solidaridad con el Pueblo Venezolano, no solo ante la grave crisis política que atraviesa sino ante la lamentable situación que tienen que vivir a diario los ciudadanos y entre ellos, nuestros hermanos ecuatorianos.
Son los venezolanos quienes tienen que participar directamente en los procesos internos que garanticen una salida pacífica y constitucional a la grave crisis que padecen, pero eso no nos deja exentos a que como ecuatorianos reflejemos nuestra posición, sobre todo, cuando tenemos compatriotas que hoy viven y sufren la misma realidad. Lo que hoy ocurre, no es el reflejo de un país en progreso sino el retroceso. Esto es lo que representa el «Socialismo del Siglo XXI» tanto para Venezuela como para toda Latinoamérica.
A todos los venezolanos y ecuatorianos que residen en Venezuela les decimos: cuenten con nuestro apoyo, nuestra fuerza y nuestra solidaridad que como Ecuatorianos y Latinoamericanos demócratas alzaremos nuestra voz cada vez que sea necesario ante las injusticias, abusos y ataques en contra del pueblo, pues la defensa de la libertad y la democracia no tiene fronteras, cuando luchamos por un mismo fin: ¡Libertad, paz y oportunidades para todos!

César Monge
Presidente Nacional de CREO ECUADOR

Juan Fernando Flores
Presidente de CREO en América Latina, el Caribe y África.

Compartir:
  • 3
Tweets by CREOEcuador


    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715

    • Tel1800 CREOEC (273 632)
    • Mailinfo@creo.com.ec
    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Archivo de noticias

    Ultimas Noticias

    • Frente de Jóvenes, Mujeres y Profesionales defienden la democracia - AÑO 2023 -
    • La pelea es peleando - AÑO 2023 -
    • La estrategia Universidad Segura se aplicará por fases - AÑO 2023 -
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    

    Tag Cloud

    Alfredo Borrero Asamblea Nacional Azuay Bolívar Carlos Parreño Cañar Cesar Monge Chimborazo Consulta Popular CREO donación ecuador Elecciones2023 elecciones seccionales el Oro Entrevista Esmeraldas Francisco Jiménez Frente de Jóvenes Guayaquil GUAYAS Guido Chiriboga Guillermo Lasso insumos médicos Jorge Pinto Juan pablo Hidalgo Jóvenes Jóvenes CREO Lasso2021 Lenín Moreno Loja Lorenzo Calvas Los Ríos Manabí Mujeres Nilton Díaz noticias Pichincha profesionales Quito respiradores Rina Campain SalvarVidasEC Santa Elena tungurahua
    Derechos Reservados · Movimiento Político CREO 2023