• inicio
  • conócenos
  • líderes
  • ASAMBLEÍSTAS
    • Asambleístas de CREO
    • Plan de trabajo de los candidatos a la Asamblea
    • Gestión
    • Leyes
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Transmisión en VIVO
  • Frentes
    • Jóvenes CREO
    • Mujeres CREO
    • Profesionales CREO
  • Transparencia de la información
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Voluntarios
- AÑO 2016 -
13
May

Según Lasso obsesión del Gobierno por dinero electrónico genera desconfianza

Según Lasso obsesión del Gobierno por dinero electrónico genera desconfianza

Para el líder de CREO Guillermo Lasso la transitoria tercera introducida en la Ley que crea nuevos impuestos tras el terremoto del pasado 16 de abril “genera desconfianza” y devela una verdadera obsesión del Gobierno por el dinero electrónico.
“Por un lado, ordenan la devolución automática de 4 puntos porcentuales del 14% de IVA cuando el pago sea hecho con dinero electrónico. Es decir, una significativa reducción del impuesto solo para fomentar uso de una moneda virtual que ellos manejan y cuyos respaldos ellos deciden”, explicó Lasso.

Por otro lado, la transitoria tercera de dicha Ley exime por doce meses al Banco Central de todos los límites y restricciones que establece el Código Orgánico Monetario y Financiero, precisamente para implementar el dinero electrónico. ¿No se presta eso a una total arbitrariedad?”; escribió Lasso desde Miami, donde participa en la Cumbre Concordia de las Américas.

“Estas medidas no contribuyen a generar confianza que es lo que más necesitamos en la actualidad. Confianza institucional y seguridad jurídica, elementos esenciales de la prosperidad que necesitamos desesperadamente”, explicó.

Disposición transitoria

La disposición transitoria tercera de la Ley aprobada el jueves por la Asamblea Nacional dice así “Por el plazo máximo de doce meses, contados a partir del siguiente mes de la publicación de la presente Ley, el Banco Central del Ecuador podrá proveer a título gratuito o subsidiar a las entidades del sistema financiero nacional la implementación de sistemas de banca móvil vía USSD (Servicio Suplementario de Datos no Estructurados) o cualquier otro mecanismo de interconexión con la plataforma de dinero electrónico de1 Banco Central del Ecuador, conforme los límites y condiciones que se establezcan mediante regulación de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera”.

“Para este fin, durante el plazo determinado en esta transitoria el Banco Central del Ecuador no estará sujeto a los límites y restricciones establecidos en el Código Orgánico Monetario y Financiero”.

Compartir:
  • 0
Tweets by CREOEcuador


    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715

    • Tel1800 CREOEC (273 632)
    • Mailinfo@creo.com.ec
    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Archivo de noticias

    Ultimas Noticias

    • [video] #EsmeraldasEsPrimero ✅ | ¿Cuáles son los Ejes de mi Plan de Gobierno? - AÑO 2023 -
    • Por la extradición VotaSí - AÑO 2023 -
    • Hospital de Manta abre sus puertas totalmente repotenciado - AÑO 2023 -
    enero 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic    

    Tag Cloud

    Alfredo Borrero Asamblea Nacional Azuay Bolívar Carlos Parreño Cañar Cesar Monge Chimborazo Consulta Popular CREO donación ecuador Elecciones2023 elecciones seccionales el Oro Entrevista Esmeraldas Francisco Jiménez Frente de Jóvenes Guayaquil GUAYAS Guido Chiriboga Guillermo Lasso insumos médicos Jorge Pinto Juan pablo Hidalgo Jóvenes Jóvenes CREO Lasso2021 Lenín Moreno Loja Lorenzo Calvas Los Ríos Manabí Mujeres Nilton Díaz noticias Pichincha profesionales Quito respiradores Rina Campain SalvarVidasEC Santa Elena tungurahua
    Derechos Reservados · Movimiento Político CREO 2022