• conócenos
  • líderes
  • Candidatos
    • Candidatos a la Asamblea
    • Asambleistas
    • Gestión
    • Leyes
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • sala de prensa
    • Entrevistas
    • Transmisión en VIVO
  • Descargar
    • Artes campaña presidencial
    • Campaña La 21
    • Artes de CREO
      • Nuevo Logotipo
      • Artes de lonas y murales
      • Artes para Campaña: banderas, gorras, camisetas, etc.
      • Artes para candidatos
    • Fotos candidatos
    • Música de CREO
  • Transparencia de la información
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Sedes CREO
    • Únete
26
Jun

Carrión: el Código de Seguridad Ciudadana es inconstitucional

Carrión: el Código de Seguridad Ciudadana es inconstitucional

El asambleísta del Bloque de la Unidad por el Cambio, César Carrión, presentó hoy ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad al libro III del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Para el legislador esta Ley contiene disposiciones que acusan inconstitucionalidad por razones de  fondo y de forma. En este Libro se establece el Servicio de Protección Pública e implícitamente se crea un “Sistema de Seguridad Pública y del Estado”, ambas entidades ajenas al marco institucional previsto en la Constitución.

Agrega que el Servicio de Protección Pública se instituye como entidad al margen de la Constitución, dirigida desde el Ministerio del Interior, con atribuciones, entre otras, de controlar las sedes de todas las funciones del Estado, proteger a altos cargos públicos y coordinar con organismos extranjeros similares, dejando abierta la posibilidad de dotarlo de funciones adicionales por la vía legal o administrativa.

Según Carrión la Constitución determina que el único ente autorizado para la seguridad interna y orden público es la Policía Nacional junto a las Fuerzas Armadas, protegen los elementos constitutivos del Estado como son, entre otros, la soberanía, el territorio, los derechos y libertades y la seguridad de la población.

Además, señala que la creación del Servicio de Protección Pública carece de la motivación y fundamentación que se exige para justificar las decisiones públicas. En los antecedentes de este Código, solo se ofrecieron vagas alusiones a una necesidad de crear un “nuevo régimen profesional”, sin precisar razones concretas por las cuales se busca instaurar una entidad de tan delicados alcances.


Compartir:

  • Tagged: noticias
  • 0

Follow @CREOEcuador Tweets por @CreoEcuador


SÁBADO 23 DE ENERO

Jorge Pinto
11h30 – Armonyn Music – VER AQUÍ

 

 

 

 


    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715

    • Tel1800 CREOEC (273 632)
    • Mailinfo@creo.com.ec
    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Archivo de noticias

    Ultimas Noticias

    • Guillermo Lasso defenderá la seguridad ciudadana enero 19, 2021
    • Guillermo Lasso: «Un buen gobierno es como un buen padre» enero 15, 2021
    • Guillermo Lasso rescatará de la pobreza a los ecuatorianos enero 13, 2021
    enero 2021
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic    

    Tag Cloud

    Alfredo Borrero alianza país Azuay Bolívar Carlos Parreño Cañar Cesar Monge Chimborazo Consulta Popular CREO donación ecuador elecciones seccionales el Oro Entrevista Esmeraldas fortalecimiento territorial Francisco Jiménez Frente de Jóvenes Guayaquil GUAYAS Guillermo Lasso Homero Castanier insumos médicos Jorge Pinto José Jara Juan pablo Hidalgo juicio político Jóvenes Jóvenes CREO Lasso2021 Lenín Moreno Loja Lorenzo Calvas Los Ríos Manabí Nilton Díaz noticias Pichincha prefectura Quito respiradores Rina Campain SalvarVidasEC trabajo territorial
    Derechos Reservados · Movimiento Político CREO 2020