• conócenos
  • líderes
  • Candidatos
    • Candidatos a la Asamblea
    • Asambleistas
    • Gestión
    • Leyes
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • sala de prensa
    • Entrevistas
    • Transmisión en VIVO
  • Descargar
    • Artes campaña presidencial
    • Campaña La 21
    • Artes de CREO
      • Nuevo Logotipo
      • Artes de lonas y murales
      • Artes para Campaña: banderas, gorras, camisetas, etc.
      • Artes para candidatos
    • Fotos candidatos
    • Música de CREO
  • Transparencia de la información
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Sedes CREO
    • Únete
7
Jun

Ante el cinismo político frente al escándalo de corrupción

Ante el cinismo político frente al escándalo de corrupción

En las últimas horas el Ecuador ha podido escuchar y leer las declaraciones de Alianza País con respecto al escándalo de corrupción que hoy avergüenza al Ecuador, generado durante la administración pública de la década correísta. En vista del cinismo y la audacia con la cual se pretende -por parte de quienes participaron de dicho régimen- aparecer ahora como defensores de la moral pública, es necesario aclarar y enfatizar lo siguiente:

•             Resulta irónico que Alianza País hable de su compromiso de combate a la corrupción cuando el actual vicepresidente, Jorge Glas, fue el responsable directo de liderar los sectores estratégicos donde explotaron los mayores escándalos de corrupción de funcionarios con quienes, en su momento, celebraban y festejaban sus logros.

•             Alianza País no tiene la calidad moral de liderar un juicio político contra el Contralor Carlos Polit, que fue ratificado por el Concejo de Participación Ciudadana y Control Social, cuyos miembros son claramente identificados con el régimen correísta. Mucho más grave aún es el hecho de que ese mismo Contralor fue acusado previamente de manera pública, por parte de ex funcionarios del mismo Gobierno correísta, por recibir coimas relacionadas con el sector petrolero. Ni la Comisión de Fiscalización de Alianza País ni el Fiscal cercano al correísmo dijeron nada para investigar dicho escándalo.

•             No contentos con proponer la disparatada idea de formar una Comisión Anticorrupción con miembros del correísmo, para que investigue al correísmo, ahora el Presidente de la Asamblea pretende verles la cara a los ecuatorianos formando una comisión con quienes fueron responsables de la década correísta, para que viajen a Brasil a buscar la información que en otros países -desde el 2016- ya generó arrestos y detenciones.

•             Si Lenin Moreno quiere realmente combatir la corrupción debería empoderar formalmente a la actual Comisión Anti Corrupcion, formada por las organizaciones sociales, para que sean ellos quienes viajen a Brasil e indaguen la verdad.

•             En su reciente escrito público Alianza País declara la necesidad de “procesar de manera inmediata reformas para prevenir y sancionar los actos de corrupción”. Sin embargo, fue precisamente en la década correísta cuando se reformaron las leyes para la contratación pública, creando figuras jurídicas que facilitaron la corrupción.

Eliminaron los informes previos de Contralor y Procurador en toda contratación de obra pública, proliferaron las emergencias para contratar a dedo y crearon figuras jurídicas como la del “giro específico del negocio”, consagrando la impunidad.

•             Finalmente, la génesis de todo este vergonzoso escándalo se inicia con la declaración del hermano del ex Presidente Rafael Correa, Fabricio Correa Delgado, quien en grabaciones que hoy son públicas reconoce que su hermano era “pana” de Odebrecht y que ellos “ayudaron” en su campaña política del 2007. Si este caso no es investigado cómo puede Alianza País hablar de lucha contra la corrupción.

Lenin Moreno tiene ahora la responsabilidad de que los ecuatorianos conozcan toda la verdad y que toda la información sea pública. Si lo hace cumplirá con su obligación; de otra manera será cómplice y encubridor de la corrupción de la década correísta de Alianza País.

Compartir:

  • Tagged: noticias
  • 0

Follow @CREOEcuador Tweets por @CreoEcuador


VIERNES 15 DE ENERO

Guillermo Lasso
07h00 – Telerama canal 32 Cuenca
07h20 – La Voz de Tomebamba 1070 AM Cuenca
08h00 – Wradio 90.1 FM Cuenca
08h30 – Radio Tropicana Guayaquil 96.5 FM Guayaquil

Francisco Vera
06h25 – Radio Ovación 89.1 FM Machala

Patricio Donoso
07h00 – Radio KCH 90.9 FM. Guayas y Los Ríos. 94.9 Sta. Elena

Jorge Pinto
07h30 – Radio Latina 88.1 FM Quito
08h00 – Radio Centro 101. 3 FM Quito

Juan Pablo Hidalgo
08h05 – Radio América 93.3 FM Guayaquil

Nathalie Arias
12h00 – Ecuador News – VER AQUÍ
17h20 – Stereo Llagos – VER AQUÍ


    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715

    • Tel1800 CREOEC (273 632)
    • Mailinfo@creo.com.ec
    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Archivo de noticias

    Ultimas Noticias

    • Guillermo Lasso: «Un buen gobierno es como un buen padre» enero 15, 2021
    • Guillermo Lasso rescatará de la pobreza a los ecuatorianos enero 13, 2021
    • Guillermo Lasso recorre el Distrito 3 del Guayas con candidatos a la Asamblea enero 12, 2021
    enero 2021
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic    

    Tag Cloud

    Alfredo Borrero alianza país Azuay Bolívar Carlos Parreño Cañar Cesar Monge Chimborazo Consulta Popular CREO donación ecuador elecciones seccionales el Oro Entrevista Esmeraldas fortalecimiento territorial Francisco Jiménez Frente de Jóvenes Guayaquil GUAYAS Guillermo Lasso Homero Castanier insumos médicos Jorge Pinto José Jara Juan pablo Hidalgo juicio político Jóvenes Jóvenes CREO Lasso2021 Lenín Moreno Loja Lorenzo Calvas Los Ríos Manabí Nilton Díaz noticias Pichincha prefectura Quito respiradores Rina Campain SalvarVidasEC trabajo territorial
    Derechos Reservados · Movimiento Político CREO 2020